Año nuevo, vida nueva. Este año vamos a conseguir que tus propósitos de año nuevo se cumplan. ¿Cómo? Mostrándote las mejores apps que se ajusten a tus necesidades. Desde controlar tus gastos, pasando por comer saludable, hasta iniciarse tocando un instrumento. Ya que los móviles están tan presentes en nuestras vidas, ¿por qué no sacarles el máximo provecho?
Para controlar las finanzas
Después de las Navidades uno suele preguntarse dónde ha ido a parar todo el dinero que tenía ahorrado. Estas fiestas pasan factura a todo el mundo y para aquellos que quieren comenzar el año gestionando su dinero correctamente, dejamos dos aplicaciones que os ayudarán a conseguirlo.
Fintonic

Esta aplicación te permite ver de forma clara el desglose de tus gastos, pudiendo tener información sobre tus ingresos y ver en qué estás gastando tu dinero.
Los gastos que contraigas con diferentes entidades bancarias podrás añadirlas a tu cuenta y así tener información detallada sobre cada uno de ellos o de las comisiones que estás pagando. Además, te ofrece recordatorios automáticos de tus próximos pagos. Y ya que estás vinculando bancos, ofrece cifrado de 256 bits y certificación de seguridad de nivel bancario.

Speendee
Esta aplicación es más manual que Fintonic. Te permite ingresar tus gastos e ingresos de forma manual en torno a varias categorías, y poder saber así qué está pasando con tu dinero y a dónde se va.

Su mejor característica es la de permitirte ver de un solo vistazo el dinero que estás ingresando y gastando, pudiendo planificar los gastos con ciertas alertas y límites. Esto te lo ofrece con un diseño muy visual, y que te va a permitir establecer ciertas pautas en el control de tu dinero y ser consciente de los gastos que podrías cortar.
Para estar en forma
Otro de los grandes clásicos de los propósitos de año nuevo. Las Navidades siempre nos dejan unos kilitos de más, y no hay nada mejor para volver a estar en forma que iniciar una buena rutina de ejercicios.
Entrenamiento de 7 minutos

Se trata de una de las mejores aplicaciones para hacer ejercicio en casa. Sus bloques de ejercicios están divididos en categorías, aunque algunas se desbloquean viendo vídeos publicitarios o haciendo ejercicios de la categoría Original.
Se basa en los entrenamientos de circuito de alta intensidad o HICT, permitiendo hacer entrenamientos intensos pero cortos, con la propuesta de 12 rutinas con periodos de 30 segundos, después de las cuales tienes periodos de descanso de 10 segundos.
Si no dispones de tiempo o dinero suficiente para ir al gimnasio y prefieres quedarte en casa para no gastar dinero en un equipo de entrenamiento, esta aplicación es todo lo que estabas buscando.
Pocket Yoga

Independientemente de si eres una persona que se está iniciando en el mundo del yoga o por el contrario ya tienes conocimientos pero necesitas corregir tus posturas, esta app está pensada para ti.
Esta aplicación ofrece desde ejercicios aislados hasta clases completas, con vídeos en los que te explicarán todos los movimientos, cada uno de los cuales también viene perfectamente catalogado y detallado paso a paso.
Runtastic

Runtastic te permite crear entrenamientos por intervalos, además de hacerlos también en carreras continuas. Registra la ruta que has seguido durante tu entreno en el mapa, y es muy precisa en cuanto al recuento de kilómetros y las velocidades alcanzadas.
Puedes utilizarla con los cascos para realizar un seguimiento por voz que te va indicando los datos de tu carrera. Además, también te muestra un historial con todos los kilómetros que vas realizando día a día para que puedas ver tus progresos.
Para mejorar hábitos
Uno siempre tiene que intentar alejarse de aquello que no le conviene. El comienzo de un nuevo año es una magnífica oportunidad para apartarte de vicios que solo te causan problemas.
Nooddle

Alguna vez te habrá ocurrido que al llegar a casa y abrir la nevera, te das cuenta de que deberías haber hecho la compra porque a penas te queda nada. Es en este momento cuando deberás descargarte Nooddle. Esta aplicación te propone recetas con lo que tengas en tu nevera.
¿Por qué es una buena app para cumplir tus propósitos? Porque te ayudará con tu objetivo de comer más sano. Además de recomendarte recetas saludables, te permite elaborar un menú semanal.
Quitzilla

¿Cuántas veces habrán escuchado tus familiares y amigos que ibas a dejar de fumar? Seguro que más de las que quisieras. Esta app te ayudará a que este año sea la última vez que pronuncies esas palabras. Quitzilla está diseñada con la intención de ayudar a las personas a superar sus problemas de adicción, sea cual sea.
Puedes configurar el último día en el que realizaste el mal hábito que quieres erradicar. A partir de ahí, te irá mostrando gráficas con información del tiempo que llevas sin hacerlo. Podrás ver el dinero que llevas ahorrado desde que dejaste ese mal hábito, y para motivarte cuenta con un sistema de logros y recompensas.
Headspace

Si sientes que estás atravesando un momento difícil, esta aplicación puede arrojar un poco de luz a tus días. Cuenta con más de 40 temas para realizar meditaciones, ejercicios para lidiar con la ansiedad y el estrés y aprender a mejorar tu respiración, entre otras cosas.
Su objetivo es mejorar tu salud mental y ayudarte a encontrarte en paz contigo mismo.
Para crear rutinas
Remente
¿Quieres crearte una pequeña rutina? Cuéntale a Remente cuáles son las tareas que quieres realizar o las metas a las que quieres llegar y te organizará tus rutinas. Una vez lo hagas, la aplicación te mostrará lo que debes hacer a diario. Te permitirá crear recordatorios nuevos y puntuales y te mostrará de forma gráfica los hábitos que estás llevando a cabo.
Loop

Loop te ayudará realizar un seguimiento de todos esos propósitos o hábitos que vayas a incorporar a tu vida. Para ello, creará metas a largo plazo y te mostrará gráficos y estadísticas sobre tus progresos.
De esta aplicación destacamos que es de código abierto y totalmente gratuita, en la que prometen que ni siquiera hay anuncios. Todo ello con una interfaz bonita, minimalista y widgets para poder hacer un mejor seguimiento de todo.
HabitShare

HabitShare es otra de las aplicaciones que te ayudarán a tener un control sobre los hábitos que quieres mantener/crear en tu vida. Te ofrece recordatorios, estadísticas y registros diarios de tus sentimientos o las dificultades que te has encontrado.
¿Qué la distingue de las demás? La posibilidad de contactar con otros usuarios de la plataforma para que te ayuden. Podrán darte consejos o supervisar tu progresos, si así lo quieres. Una bonita iniciativa con la que podrás también ayudar a otras personas.
Para afrontar nuevos retos
Asana [proyectos]
Esta aplicación es un poco más genérica, un gestor de proyectos. Aunque no lo creas, puede serte muy útil cuando tu propósito es un proyecto complejo, tanto si quieres gestionarlo solo tú como si quieres hacerlo en grupo con otras personas. En ambos casos, Asana es un buen recurso.
Asana te va a permitir gestionar tus proyectos de muchas maneras. Puede ser tan sencillo como ir anotando cosas que quieres hacer, ponerles una fecha y saber luego cada día lo que tienes que hacer, a modo de agenda. Pero también puedes hacer que cada tarea tenga una serie de subtareas, y que en definitiva puedes estar más organizado a la hora de hacerlas.
Duolingo [idiomas]

La aplicación por excelencia para aprender idiomas es Duolingo. Con sus ejercicios diarios podrás ir progresando en un idioma desde sus conceptos básicos hasta un nivel más avanzado. Podrás elegir entre una gran variedad de idiomas, desde el alemán hasta el ruso, ¡pasando por el esperanto incluso! Si te cuesta ponerte a estudiar un idioma, con Duolingo no querrás parar de aprender. Su apuesta por los juegos como método de aprendizaje hace que esta experiencia enganche, sobre todo por sus retos diarios.
Yousician [música]
Esta aplicación, la cual está también disponible para PC, incluye vídeos con instrucciones, juegos, prácticas o misiones para empezar a tocar un instrumento. Este proceso puede llegar a resultar pesado, pero Yousician hará tu aprendizaje más ameno.
Con esta aplicación podrás aprender a tocar el piano, la guitarra, el bajo, el ukelele, y ¡hasta canto! La app escucha al usuario tocar un instrumento y al instante ofrece devoluciones sobre su precisión y ritmo.
Repite con nosotros: ¡este año voy a conseguir todo lo que me proponga! Creemos en ti, y por eso te hemos mostrado estas aplicaciones que seguro que te ayudarán a alcanzar tus objetivos.
¿El nuestro? Que os divirtáis y/o aprendáis con nuestro contenido del blog y redes sociales. Gracias a Internet tenemos acceso a gran cantidad de aplicaciones como estas. ¿Quieres conocer nuestras super tarifas? Entra aquí.
Facebook | Instagram | Twitter