¿Habéis oído hablar de Bitcoin? Para los que aún no saben de qué se trata, es una moneda virtual e intangible, utilizada como moneda de pago de la misma forma que las monedas y billetes.
Este dinero virtual actúa como el dinero de nuestro banco, sube y baja al realizar un ingreso o un gasto. La diferencia está en que no podemos retirar este dinero desde un cajero automático.
Lo que diferencia a Bitcoin de las demás monedas virtuales
La diferencia de esta moneda es la descentralización,es decir, está fuera de control de cualquier institución financiera, tanto privada como pública y de los miembros del gobierno.
El control de este dinero lo realizan los propios usuarios a través de los intercambios P2P. P2P es una red de ordenadores que permite el intercambio directo de información entre los ordenadores interconectados. Esta estructura permite que la autoridad no manipule el valor de la moneda ni controle la inflación. El valor se basa en la ley de la oferta y de la demanda.
Las ventajas de Bitcoin
Con esta moneda podrás realizar pagos con total libertad. Libertad a la hora de enviar y recibir cualquier cantidad de dinero de manera instantánea, desde cualquier lugar y momento.
Las tasas por los pagos son muy bajas pudiendo incluir tasas para recibir prioridad en los procesos.
Las transacciones con este dinero son: seguras, irreversibles y no contienen datos personales. Lo que supone un menor riesgo para los comerciantes. Sus usuarios tienen el control total sobre sus transacciones, ofreciendo una alta protección de robo de identidad.
Otras monedas virtuales
Basada en el modelo Bitcoin está Ripple, con la intención de resolver los problemas que conlleva su moneda referente. La diferencia entre estas dos monedas está en la confirmación de las transacciones. Ripie ha conseguido que estas se ejecuten de manera instantánea frente a los 10 minutos que tarda las transacciones de Bitcoins. Empresas como Google Ventures y Andreessen Horowitz han invertido en esta criptomoneda más de 100 millones de dólares. Esta tecnología permite que los bancos reduzcan sus gastos operativos y la oportunidad de ofrecer otro servicio.
El protocolo Ethereum es una versión mejorada del modelo Bitcoin con el registro de base de datos de la versión Namecoin. Sus características es el avance en: contratos financieros, juegos de azar y similares y actúa como custodia sobre blockchain.
Y por último, la moneda virtual Kodakcoin. Se convertirá en la forma de pago para adquirir licencias de fotografías y derechos de autor. Este servicio estará disponible a partir del 31 de Enero en países como: Estados Unidos, Reino Unido, Canada y otros países seleccionados.
Deseamos que la entrada de hoy os haya servido de gran ayuda. Para más información, visite nuestra página de Facebook.