Cuando ponemos una red WiFi en casa, en el trabajo, o donde sea, es importante tener en cuenta su nivel de seguridad, ya que una red insegura podría suponer no sólo el hecho de que te roben internet, sino también la extracción de datos y con ellos, información privada como podría ser un número de cuenta o contraseñas que se utilicen con esa misma conexión.
Por ello, hoy os vamos a enseñar a convertir vuestra red WiFi en una red segura y libre de robos gracias a un artículo encontrado en la página Smart Life:
«Para cambiar la configuración del router es necesario introducir la dirección IP del punto de acceso en el navegador web. Es decir, como si fuese la dirección URL de una página web intorduciremos 192.168.1.1, y a continuación el nombre y contraseña de usuario administrador del router, que está disponible en las instrucciones del mismo. Desde aquí cambiaremos los ajustes para habilitar la autenticación WPA2-PSK con cifrado AES y deshabilitaremos el modo WPS. Una vez hecho esto, lo siguiente es establecer una contraseña alfanumérica larga, y combinando mayúsculas y minúsculas.
El siguiente ‘truco’ para aumentar la seguridad de la WiFi es filtrar las conexiones entrantes por su dirección MAC, y la que corresponde a nuestros dispositivos la podemos encontrar accediendo a nuestro dispositivo Android y en los Ajustes > General > Información > Dirección WiFi, en nuestro PC insertando «cmd» en Ejecutar y a continuación abriendo «ipconfig/all» con la dirección física, en un Mac desde Preferencias del sistema > Redes > Airport o en un dispositivo iOS desde Ajustes > General > Información.