Cómo hacer que duren más tus megas

Te facilitamos diferentes formas para que duren más tus megas.

Cada paso está dirigido a un dispositivo diferente (iOS, Android y Windows Phone), ya no tendrás que esperar interminables minutos a mitad de mes para poder cargar tus videos favoritos, o subir publicaciones a las plataformas que más uses. Atento.

ACTUALIZA SIEMPRE VIA WIFI

Aunque parezca algo muy obvio, muchas veces lo pasamos por alto, sobre todo cuando se nos acaba de renovar la tarifa de datos y nuestro dispositivo va a toda velocidad. Va a

ser muy notorio debido a que la actualización de algunas apps pueden suponer descargas de entre 15 y 50 MB.

Para que estas actualizaciones se hagan únicamente cuando el dispositivo este conectado a una red wifi, debes hacer lo siguiente:

  •  iOs: Entra en el menú Ajustes y en el apartado iTunes Store y App Store desactiva la opción Usar datos móviles.
  • Android: Pulsa la app Play Store para acceder a Google play, ve al menú Ajustes y en el apartado Actualizar automáticamente, marca la opción Actualizar las aplicaciones automáticamente solo a través de Wi-Fi.
  • – Windows Phone: Desde el menú Inicio, haz clic en Tienda y selecciona la opción Configuración-Actualizaciones de aplicaciones. En este apartado, debes marcar “NO” en la opción Actualizar automáticamente mis aplicaciones.
HAZ COPIAS DE FORMA MANUAL

Podemos encontrar una gran variedad de aplicaciones, para subir automáticamente a la nube copias de seguridad de todos tus archivos multimedia, ya sean canciones, fotos y

videos: Google Drive, Dropbox, iCloud de Apple, OneDrive de Windows y un largo etcétera.

Gracias a estas aplicaciones, tienes una copia de los contenidos de tu móvil en otros dispositivos como el ordenador, algo que nos ayuda mucho en caso de robo. Además, dispones de más memoria libre en el propio teléfono.

Pero, volviendo al punto anterior, para poder ahorrar en tu tarifa de móvil debes deshabilitar las subidas automáticas de tus archivos a la nube. En caso de tener alguna

de las aplicaciones anteriormente mencionadas, debes configurarla para que la copias de seguridad solo se realicen de forma manual, es decir, cuando tú lo ordenes o bien cuando estés conectado a una red wifi.

COMPRIME LOS DATOS

El navegador que utilizas para acceder a internet puede ser uno de los principales causantes de que tus megas desaparezcan tan rápido. Esto se debe a que no todas las

paginas webs están optimizadas para dispositivos móviles, pero hay una manera de reducir los datos que descargas mientras navegas: comprimir la información de esas webs antes de que las reciba tu dispositivo móvil.

Es el caso, por ejemplo, del navegador Google Chrome, disponible para dispositivos iOS, Android y Windows Phone. Para activarla, abres el navegador, accedes al apartado

Configuración y activar la opción Economizador de datos.

  • Windows Phone: En aquellos dispositivos con sistema operativo Windows Phone 8.1 es posible configurar la navegación web, para ahorrar datos independientemente del navegador que se utilice. Tan sólo tienes que ir a Inicio>Lista de aplicaciones>Sensor de datos>Configuración>Ahorro de datos del navegador y elegir una de las cuatro opciones disponibles: Desactivado, Estándar, Alto y Automático.
VIGILA LAS “APPS PARÁSITO”

Algunas aplicaciones consumen batería, memoria y datos en un segundo plano, a pesar de no estar en uso. Para evitar que estas aplicaciones te consuman los datos sin que te

des cuenta, debes hacer lo siguiente:

  • iOS: Entra en Ajustes>General>Actualización en segundo plano y desactiva la opción.
  • Android: Te diriges a Ajustes>Uso de datos y, una vez allí, haz clic sobre una determinada aplicación. En ese instante se abrirá un grafico que te especifica los
  • megas que consume esa aplicación en concreto. Si ves que dicha aplicación consume muchos datos, marca la opción Restringir datos de referencia para no descargar actualizaciones de estado a través de la red móvil. Puedes hacer este proceso con todas las aplicaciones de tu dispositivo móvil.Windows Phone: Accede a Inicio>Lista de aplicaciones>Sensor de datos>Configuración>Restringir los datos en segundo plano. Una vez que llegues hasta aquí, puedes elegir entre tres opciones: restringir los datos en segundo plano cuando te acerques al límite, restringir los datos en segundo plano siempre y restringir los datos en segundo plano cuando estés en itinerancia de datos.
UTILIZA GOOGLE MAPS OFFLINE

Google Maps es una de las aplicaciones estrella en nuestros dispositivos, pero si la utilizamos tirando de nuestros megas, acabará con ellos en un tiempo récord. Para utilizarla y que esto no ocurra, conéctate a una red wifi, busca la dirección a la que te quieres dirigir, carga el mapa que necesites y seguidamente haz tu ruta sin necesidad de consumir megas. Cuando tengas en la pantalla el mapa en cuestión, pulsa OK Maps en el cuadro de búsqueda y podrás descargártelo de manera gratuita.

El único punto negativo es que los archivos de Google Maps ocupan mucho espacio, lo ideal, sería que los borrases después de ser utilizados.

REVISA LAS DESCARGAS AUTOMÁTICAS EN WHATSAPP

Abre la app y entra en Ajustes>Chats y Llamadas>Descarga automática. Desde este menú, puedes seleccionar que archivos quieres que se descarguen automáticamente en tres opciones distintas: cuando estés conectado a datos móviles, cuando estés conectado a una red wifi y cuando estés en itinerancia de datos. Para conservar más tiempo tus megas lo mejor será determinar que las descargas de estos archivos multimedia se hagan solo con conexión wifi.

DEFINE EL LÍMITE DE DATOS

Programa tu dispositivo móvil, para que cuando tus megas estén cerca de agotarse, te manden una notificación con el porcentaje de megas ya consumidos. De esta manera estarás en modo alerta y podrás estirar los megas que te queden.

AJUSTA LA SINCRONIZACIÓN

Actualmente la mayoría de dispositivos requieren una cuenta de correo, sobre la que se sincronizan distintas funciones muy útiles. Con la finalidad de que siempre estés informado de cualquier actualización. Como no siempre es necesario contar con esa sincronización constante, puedes configurarte un servicio a medida de esta manera:

  • iOS: Ve Ajustes>Correo, contactos, calendario. Desde allí, eliges la cuenta que tienes configurada en tu iPhone y selecciona que datos quieres sincronizar de forma automática y con qué frecuencia quieres que eso suceda.
  • Android: Entra en Ajustes>Cuentas>Google. Seguidamente selecciona la cuenta de correo en cuestión y desactiva aquellas funciones que no quieres tener sincronizadas de forma automática.
  • Windows Phone: Accede en Inicio>Lista de aplicaciones y pulsa sobre la cuenta de correo electrónico cuya configuración de sincronización quieras modificar. Una vez en selección, continúa en Más>Configuración de sincronización y elige la opción Manualmente en Descargar contenido nuevo.
HAZ LIMPIEZA

Como hemos hablado anteriormente, muchas apps consumen tus megas aunque no las estés usando o estén cerradas. Otra forma de asegurarse que esto no suceda, es haciendo “limpieza” de apps en tu móvil de manera periódica y eliminar las que no utilices.

Además de ahorrar megas, consigues más espacio en la memoria de tu dispositivo.

Solicitud de llamada

Solicite una llamada para conocer más sobre los servicios de Cabisur. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.