Estafas en internet – Cómo identificarlas y evitarlas

Internet es un mundo enorme y al igual que contener cosas buenas y fantásticas también tiene un lado oscuro como el de las estafas. El término phishing proviene de la palabra inglesa “fishing” (pesca), haciendo alusión al intento de hacer que los usuarios “muerdan el anzuelo” y quien lo practica se le llama phisherLos estafadores suplantan identidades y crean falsos anuncios para hacernos pagar una determinada cantidad monetaria o acceder a nuestros datos bancarios.

Tipos de estafas

Entre los más destacados encontramos los timos de ventas (crean una web con un producto de gama alta a precios muy bajos y te dicen cosas como que tardará en llegar, lo debes recoger en tal punto etc. El producto comprado jamás llegará a tus manos. Las estafas amorosas y de extorsión son mensajes que te hacen ganar su confiada o miedo y acabas pagándoles una cantidad de dinero. Las Estafas de caridad, son muy comunes, crean páginas web para recolectar fondos para ayudas humanitarias, incluso utilizan logotipos de organizaciones reales para hacerte picar.  También existen estafas laborales como el ofrecerte un puesto de trabajo muy rentable y con buenas condiciones (Los famosos «trabaja desde casa») y te piden un pago por adelantado para materiales, uniformes, permisos, papeleo etc…

El phising los más conocidos son los de mensajería instantánea o llamadas telefónicas , te envían mensajes a tu email solicitando que les des tus datos de cuenta bancaria, cuentas de webs etc. Son muy peligrosos porque incluso toman los logotipos y diseños originales de la empresa que suplantan y lo mismo para las llamadas. Hubo un caso de phising telefónico los que se hacían pasar por la agencia tributaria y pedían datos bancarios.

 

Identificar y evitar la estafa

  • Mantén tus dispositivos siempre actualizados y descarga las versiones más recientes de los navegadores.
  • Asegurarse de que las urls de los mensajes y páginas utilizan SSL ( las urls empiezan con https).
  • Nunca hagas click en los enlaces de dentro de los mails.
  • Procura tener softwares y antivirus de calidad y siempre actualizados y operativos.

Página de facebook falsa. La original es: www.facebook.com

A quién recurrir en caso de estafa

Antes de recurrir a poner una denuncia a cualquier entidad del gobierno procura recopilar todas las pruebas de la estafa para facilitar la localización de los estafadores. También conviene que llame por teléfono a la empresa «suplantada» e intercambie los datos comunicados por el mensaje o web estafa y evitar malentendidos.

Si no tienes forma de contactarte con algún representante de la web, y no te dan una solución satisfactoria, entonces formaliza la denuncia ante la Policía o la Guardia Civil de tu país. Ambos entes de seguridad tienen unidades específicas para combatir los fraudes y delitos a través de Internet, tienen especialistas informáticos que realizan investigaciones para seguirle las pistas y determinar la identidad de los infractores.

 

Solicitud de llamada

Solicite una llamada para conocer más sobre los servicios de Cabisur. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.