Hoy en día no somos conscientes de que nuestro navegador puede acceder a nuestros datos personales o que podemos estar compartiendo nuestros datos a través del propio usuario en las redes sociales. Esto se debe por no leer detenidamente las condiciones que nos dan tras hacer un usuario en una red social o suscribirte en alguna página.
En la entrada de hoy, vamos a daros unas pautas para no compartir los datos personales con el navegador o con las cuentas de las Redes Sociales.
Cómo evitar compartir los datos con el navegador:
Generalmente, los usuarios aceptamos la opción de autocompletar los datos para más rapidez cuando ingresamos en una cuenta o incluso cuando vamos a realizar una compra. Al aceptar esta opción, los datos se quedan guardados en nuestro navegador. Estamos facilitando a los hacker nuestros datos privados. La solución para no compartir nuestra información es muy sencilla. Si tu navegador es Google Chrome, la opción de desactivar está en: Configuración/ Configuración avanzada, si el que utilizas es Safari: Preferencias/ desactivar la opción de autocompletar.
Cómo evitar compartir nuestros datos en las Redes Sociales:
Cuando abrimos una nueva cuenta en alguna red social o descargamos una aplicación nueva, normalmente, aceptamos las condiciones de uso y privacidad sin saber lo que estamos firmando. En algunas ocasiones, estamos aceptando que la aplicación pueda usar nuestros datos. Para evitar esta situación, te dejamos algunos consejos:
Cuando abras una nueva cuenta en una red social, lee detenidamente las condiciones de privacidad y el uso del contenido compartido.
Si al descargar alguna aplicación te pide acceder al contenido de tu móvil, como la cámara, si piensas que no es necesario, no aceptes esa condición.
Cuando te recibamos una actualización de aplicación , es necesario leer los términos y condiciones del servicio. No aceptar nunca algo que no es necesario.
Para más información, visite nuestra página de Facebook.