El futuro del Wifi

Es oficial, hemos entrado en una nueva revolución wifi. Internet se llena de noticias de nuevas actualizaciones y nuevos productos que sirven para mejorar la red wifi de nuestra casa. Comienza una nueva era tecnológica en la que todos los dispositivos requieren de actualizaciones más allá de descargarse un firmware. Empezó todo con las televisiones Smart que nos conectan a internet y nos permiten ver miles de aplicaciones como si tratase de nuestro smartphone. Ahora ya se han lanzado al mercado los nuevos dispositivos wifi que prometen ser los nuevos asistentes del hogar.

Protocolo WP3

La conexión a internet mediante Wi-Fi es la más extendida y usada. Hasta entonces, el wifi estaba protegido por el protocolo de seguridad WP2 que encripta la red de nuestros routers. Ahora, el protocolo WP3 ha sido aprobado y planea que en 2019 sea obligatorio en todos los routers. Este nuevo protocolo nos asegura una red mucho más segura contra ataques de posibles Hackers y robos de información.

¿Será necesario un nuevo router con el protocolo WP3?. La respuesta es depende. Algunos fabricantes podrán actualizar los dispositivos de sus clientes con un firmware pero los routers mas antiguos no podrán actualizarse y será necesario la compra de uno nuevo. Lo más normal es que las operadoras de telefonía proporcionen a sus clientes un nuevo router actualizado. Esta nueva noticia n0 significa que el protocolo actual deje de ser seguro, WP2 sigue siendo fuerte y protector con las redes. El WP3 se irá introduciendo poco a poco en el mercado.

Junto con el WP3 se pretende aprovechar para actualizar un nuevo sistema de conexión para el router «EasyConnect». En vez de perder el tiempo en engorrosas contraseñas, los nuevos routers dispondrán de un código QR para conectar los dispositivos a la red wifi.

Amplificadores Wifi

Ubiquiti, TP-Link o google son algunas de las primeras empresas en traer a nuestro hogares sus nuevos amplificadores wifi. Esta nueva generación permite crear redes malladas en casa de forma sencilla y así poder disfrutar de wifi de alta velocidad en toda la casa. 

Para dar un ejemplo del funcionamiento de estos dispositivos explicaremos el modelo Google Wifi: Dispone de la nueva tecnología OnHub que permite disponer de la mejor cobertura y distribución a cualquier parte de la casa sin importar dónde se encuentre el dispositivo. Permite que el propio usuario pueda redistribuir la señal a su gusto y elegir los puntos de mayor acceso. Otro de sus aspectos más importantes es que permite compartir el acceso a la red mediante su app evitando así el engorroso trabajo de dar la vuelta a routers y cajas. La administración de los diferentes dispositivos del hogar, descargas y «streaming» también es posible gracias a este dispositivo.

El google home permite cobertura para un piso de hasta 85 metros cuadrados, tres puntos Google Home cubrirían 255 metros cuadrados y permite un máximo de seis dispositivos Google Home enlazados.

Google Home, Apple HomePod y AmazonEcho

La nueva revolución viene marcada por la salida al mercado de los nuevos «asistentes para el hogar». Google, Apple y Amazon son los que mas suenan este nuevo producto. Estos dispositivos son altavoces con los que podrás escuchar música, consultar cualquier cosa y controlar la domótica que tengas en casa, todo ello a través de nuestra voz.

Diseño

  • -Amazon Echo se compone de un Tubo metálico con la disponibilidad de botones convencionales para ajustar su volumen, majestuoso, elegante y disponible en blanco y negro.
  • -Google Home: tiene una base modular que puedas cambiar a tu gusto, dispone de superficie táctil animada con leds que permiten cambiar el volumen.
  • -HomePod: Su diseño es igual al Google Home pero sin la parte superior inclinada. También dispone de una zona táctil con leds.

Conclusión: Empate. Los tres diseños son elegantes y modernos. Su elección se limita al gusto del consumidor.

 

Sonido

  • -Amazon Echo: se sincroniza con Tap y Dot para mayor portabilidad.
  • -Google Home: Permite utilizar sus altavoces a través de Google Cast y conexión wifi
  • -HomePod: Dispone de un chip A8 que permite ajustar el sonido según el espacio de la habitación. Promete el mejor sonido  hasta ahora.

Conclusión: HomePod gana en cuanto a calidad de sonido. Home y Echo ofrecen mayor portabilidad del sonido.

 

Conectividad y Utilidad

  • -Amazon Echo: Puede enlazarse a tu cuenta de Amazon prime (música, películas, libros…). Permite muy buena conexión y facilidad de configuración con otros dispositivos de la casa.
  • -Google Home: Puedes usar con el todas las aplicaciones apple. También es muy tolerante con diferentes dispositivos del hogar. Buen buscador de preguntas y datos informativos.
  • -HomePod: Poco tolerante con otras marcas. Se conecta con Apple Music y HomeKit.

Conclusión: Echo es el ganador para el control del hogar. Google Home es el ganador en cuanto a suministro de información (tiempo, horarios, alarmas…)

 

Llamadas

  • -Amazon Echo: Puede hacer llamadas y conectarse a los distintos dispositivos para ofrecer videochat.
  • -Google Home: La misma disponibilidad que Amazon Echo
  • -HomePod: No disponible.

Conclusión: Amazon Echo y Google Home

 

Aunque estas tres marcas son las que lideran el mercado de asistentes del hogar, existen otras marcas que se están poniendo al día. El futuro más acertado es ver como se abre mercado y si son aceptados por los consumidores puesto que es el comienzo de la evolución de estos dispositivos. Sin duda lo que más llama la atención es que el wifi tal y como lo conocemos avanza lentamente a su evolución.

 

 

 

 

Solicitud de llamada

Solicite una llamada para conocer más sobre los servicios de Cabisur. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.