Los móviles se han convertido ya casi en una extensión de nuestro brazo. Nos acompañan a todos lados. Tienen tantas funciones que se nos olvida que hace mucho tiempo su principal era la de llamar a otras personas. La tecnología ha conseguido que ahora nos compremos un móvil por la calidad de fotos que nos ofrece, su capacidad de conexión a internet, etc. Podemos hacer una infinidad de cosas cotidianas con el móvil como la de pagar en un supermercado. Ahora Google, nos trae otra y es la de abrir el coche.
Cuando pensamos en el futuro nos imaginamos uno hiperconectado, con la posibilidad de controlar cualquier dispositivo electrónico desde la mano. En la actualidad somos capaces de gestionar nuestra casa desde cualquier parte del mundo gracias a los avances en domótica. Como estamos presenciando, los aspectos cotidianos de nuestra vida se rinden ante este control y ahora los coches se suman a esta tendencia gracias a las novedades que llegan este otoño.
Google, innovando en funcionalidad
Es cierto que existen coches eléctricos que gracias a una aplicación pueden ser gestionados, pero Google pretende ir más allá. Lo interesante no es el hecho de tener un tipo de vehículo específico que funcione con una aplicación concreta, lo que el futuro pide es una manera de control a nivel global y que no dependa de lo que el fabricante pida que usemos para ello.
En el Google I/O de mayo de este año, la compañía anunció que estaba preparando la manera de poder utilizar nuestros teléfonos móviles como llaves para abrir las puertas de nuestro coche.
Ahora, en octubre de 2021, al desgranar el código de la nueva actualización de los Google Play Services, se puede ver que Google no se ha olvidado de esta promesa. Se ha encontrado un soporte para llaves digitales de coches. Lo que se sabe hasta la fecha es que funcionaría utilizando Google Pay.
La tecnología UWB
Los más curiosos se estarán preguntando cómo resulta posible esta conexión entre móvil y coche. La respuesta es sencilla: a través de la tecnología de banda ultra-ancha (en inglés Ultra Wide-Band o UWB). Los estándares de conectividad de corta distancia como Bluetooth o NFC ya demostraron su utilidad y popularidad en diversos ámbitos, y ahora es el turno de la tecnología UWB, que está abriéndose paso en el mercado.
Lo está haciendo sobre todo gracias a sus capacidades de localización de las cada vez más conocidas balizas UWB, pero esta tecnología tiene aún más aplicaciones que podríamos comenzar a ver en funcionamiento pronto de forma mucho más frecuente.
La que hemos comentado sobre la apertura del coche con el móvil es una de ellas. Una de las ventajas que tiene esta tecnología es que es especialmente segura. Por tanto, no tienes por qué preocuparte usando tu móvil como llave.
Además, para que te sientas más tranquilo/a, es necesario que el usuario siempre tenga activado un tipo de bloqueo de pantalla para su dispositivo. Por el momento no se ha especificado ninguno en concreto, así que puede ser tanto huella dactilar como una contraseña o un pin.

Esta nueva función estará disponible a partir de Android 12 y en determinados móviles como los modelos de Samsung Galaxy S21 y S21 Ultra y Google Pixel 6 y Pixel 6 Pro. Además, estos últimos podrían tener esta funcionalidad integrada en su sistema. Habrá que esperar hasta el lanzamiento para comprobarlo.
¿La tecnología? Nuestra pasión. Todos los meses publicamos contenido que sabemos que puede resultarte de interés. ¿Somos unos frikis? Probablemente. No olvides echar un vistazo a nuestro blog donde encontrarás contenido muy diverso. No dejes tampoco de seguirnos en nuestras redes sociales, ¡las tienes aquí abajo!
Facebook | Instagram | Twitter