Internet como herramienta de estudio para los alumnos

 

Con la llegada de Internet como apoyo docente en los años ochenta y noventa, cuando aparecieron las primeras universidades e instituciones de gobierno conectadas a Internet, la educación se ha reinventado. Este medio representa una fuente de información infinita, así como la oportunidad de conocer otros tipos de enseñanzas, más interactivas y divertidas gracias a sus herramientas en línea.

El derecho a la información existe desde viejos tiempos, sin embargo, nunca antes se había podido encontrar la información de una manera tan rápida y con tanta facilidad como la que nos ofreció Internet. Investigar es ahora cosas de segundos, o de clics. Los buscadores ofrecen infinidades de resultados para nuestras búsquedas. Además, contamos con herramientas específicas para el estudio, como Wikipedia, Google Reader, YouTube, entre otras.

Pero como la vida de estudiante no es solo teoría, sino que también muchas prácticas grupales, un fuerte aliado lo representa el manejo de documentos en línea, cómo Google Docs, Google Drive, entre otras. Su principal ventaja es que da la oportunidad a los alumnos a trabajar juntos en tiempo real, sin necesidad de desplazamiento a un punto de encuentro. Además, para unos trabajos más visuales e interactivos se pueden usar herramientas como SlideShare o ZohoShow.

Las herramientas como Google Calendar, Tada List están diseñadas para facilitar la organización de las tareas de cualquier usuario, pero les vienen de lujo a los estudiantes que tienen 3 exámenes, 2 trabajos y 1 exposición, todo en una semana. Para casos excepcionales, donde la educación no se puede realizar de manera presencial, Internet nos brinda posibilidades de comunicación de forma instantánea en cualquier rincón del mundo. Skype es uno de los servicios más utilizados para videollamadas, pero también podemos optar por la alternativa escrita, Gmail siendo el favorito de los usuarios.

Aunque Internet ofrece muchos aspectos positivos y aporta grandes beneficios, existen también aspectos negativos. Uno de ellos lo representa la poca veracidad de los contenidos, para eso es necesario saber identificar aquellas páginas que ofrecen información real. Otra desventaja de este medio es que hace que los estudiantes se esfuercen menos en resolver sus tareas, muchas veces siendo utilizada la práctica del copiar y pegar.

 


Solicitud de llamada

Solicite una llamada para conocer más sobre los servicios de Cabisur. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.