¡Qué tal sureños! Este mes te traemos una recopilación con algunos de los juegos para Android e iOS cuyo lanzamientos se esperan para este 2021. Con este artículo buscamos mantenerte al tanto de los juegos de móvil que vayan a lanzarse al mercado y de ese modo que estés preparado/a para el vicio.
Así que, si eres un jugador habitual, te invitamos a que nos leas y por supuesto, comentes en nuestras redes sociales cuál es el que te causa mayor sensación o cuáles crees que van a gustarte. Estamos tanto en Facebook como en Twitter e Instagram, ¡»bichéanos» en tu red favorita!
Diablo Immortal

Ha llevado su tiempo volver a tener noticias acerca del estado de Diablo Immortal, la nueva entrega de la saga destinada a dispositivos móviles. El pasado mes de diciembre, Blizzard no quiso esperar más tiempo y publicó un nuevo vídeo para avisar que se encuentra disponible la alfa del juego para Android e iOS, aunque tan solo en Australia y para una cantidad muy limitada de jugadores. La mayoría ya sabríais esto.
El argumento de Diablo Immortal transcurrirá entre los acontecimientos de Diablo II y Diablo III y la acción comenzará en la ciudad de Wortham. Desde ahí tocará viajar a lugares conocidos por todos los aficionados y otros inéditos hasta la fecha. Por el camino tocará realizar misiones, adentrarse en mazmorras y derrotar a imponentes jefes finales.
Otro detalle que ya se dio a conocer es que estarán disponibles el Bárbaro, el Monje, la Cazadora de Demonios y la Maga para elegir, aunque en la versión final habrá más. A cada uno de ellos se les podrá equipar con objetos legendarios que habrá que buscar. Estos otorgarán efectos nuevos a las habilidades, como por ejemplo convertir las bolas de fuego en orbes de hielo, o hacer que los tajos de las hachas causen explosiones.
Además, los legendarios no se podrán comerciar con otras personas. En cambio, para el resto de objetos se ha introducido un nuevo sistema que permitirá subir de rango las diferentes piezas de equipo a base de entregarle materiales al artesano. De este modo, los artículos aumentarán sus estadísticas e incluso obtendrán bonificaciones aleatorias para que se vuelvan mejores todavía.
Por lo demás, otro de los desafíos en los que se podrá participar son las Fallas Antiguas, similares a las de Diablo III. La diferencia es que en estas no será necesario una llave para acceder a ellas e incluso será posible aumentar los retos que ofrecen haciendo uso de Blasones. Eso sí, estos objetos en cuestión serán de pago, al igual que un pase de batalla que se introducirá en la versión final.
La duda es, ¿cuándo llegará el juego? Pues podemos esperar sentados, porque el equipo quiere tomarse con calma el desarrollo para lograr que la experiencia final sea de lo más satisfactoria.
Naruto: Slugfest

Sin duda uno de los juegos animes más esperados por un motivo: es el primer MMORPG en mundo abierto 3D de Naruto. De momento Slugfest está disponible pero no de manera oficial, sino un pequeño test que se lanzó la primavera del 2020 para Android e iOS. Pero de igual manera puedes jugarlo.
El juego arranca con Naruto tras regresar a su aldea Knoha del entrenamiento con Jiraiya, embarcándose en un viaje con sus amigos. Entonces nos crearemos nuestro propio personaje, eligiendo de entre una de cuatro clases: Earth Keeper, Blazing Lotus, Thunder Assasin y Wind Shooter. Explorando una gran variedad de entornos, conseguirás nuevas habilidades y objetos mediante misiones principales y secundarias, ayudando a los personajes que te encuentres por el camino. Además, podrás reclutar a personajes recurrentes del anime para que se unan a tu equipo de combate.
Mención aparte merece el mundo, con gráficos 3D muy detallados. Tendrá efectos como sombras y luces dinámicas, control total de la cámara, y climatología, para que todo parezca estar vivo. Además, los actores de doblaje del anime también prestarán su voz a los personajes del juego. Habrá muchas opciones para interactuar con otros jugadores, a través de misiones PvP o PvE, pero también hay misiones para jugar solo si lo prefieres.
Devil May Cry Mobile

Como muchos ya sabéis, este juego de Capcom lanzó su beta ya cerrada en julio del 2020, y desde entonces sus aficionados están deseando que salga el juego completo para Android e iOS.
Devil May Cry Mobile combina las habilidades estratégicas y un estilo de batalla sin restricciones. El equipo de desarrollo presenta a personajes clásicos, escenarios, armas y bosses de la serie original y un mundo gótico visualmente realmente atractivo. El subtítulo de esta entrega, Pinnacle of Combat, nos presentará a un joven Dante fuertemente inspirado en la entrega de Devil May Cry 3.
Parece que era cierto cuando la propia Capcom declaraba que Devil May Cry era una de sus grandes firmas. En el Informe Anual Integrado de Capcom, la compañía quiso hacer especial atención en señalar a la franquicia Devil May Cry como una de las más importantes dentro de la empresa. La marca ha llegado a equipararse con una de las sagas más importantes para la compañía japonesa, Resident Evil.
De momento no se puede ingresar al juego debido a que se encuentra en una Beta cerrada a la cual tienen acceso muy pocos usuarios, pero se especula que saldrá este 2021, ¡esperamos que así sea!
Payday: Crime War

Este videojuego será la nueva entrega de la saga Payday para teléfonos móviles. En él deberemos atracar bancos (shooter) con el grupo más heterogéneo de colaboradores posible. Se trata de un título multijugador en primera persona donde los usuarios podrán enfrentarse en lugares icónicos de la franquicia como el banco o el Golden Grin Casino. A su vez, conforme vayan jugando partidas, desbloquearán mejoras y herramientas más poderosas, si bien hablamos de un videojuego free-to-play.
Por su página web oficial sabemos que aún no hay fechas para su relanzamiento, y que la última versión fue cerrada el 16 de diciembre de 2019. Pero tenemos fe en que resurja de entre la oscuridad muy pronto, además de que fuentes externas especulan que podría salir este año. ¡Esperamos que no sea un bulo!
Aun así os dejamos el enlace a la web donde podréis registrarse y recibir el boletín oficial para asegurarte de que no te perderás ninguna noticia al respecto.
Crash Bandicoot: On the Run!

Crash Bandicoot nos sorprendió gratamente hace 3 meses con su regreso a los videojuegos con Crash Bandicoot 4: It’s About Time. No obstante, este año volverá a corretear y saltar con la llegada de Crash Bandicoot: On the Run!, su nueva aventura que está siendo desarrollada para dispositivos móviles.
King, los creadores de Candy Crush Saga, son los responsables de este título del que podemos ver un nuevo gameplay por cortesía de IGN. En él se nos muestra cuatro de los diferentes mundos que deberemos recorrer y así de paso echarle un ojo a la jugabilidad, sobre la que hay que reconocer que se asemeja bastante a la de juegos como Temple Run.
Entre los escenarios que estarán disponibles veremos Dino-Might, Sewer or Later, Snow Go y Great Gate. Cada uno se caracteriza por contar con su propia temática, enemigos, trampas y otros peligros con los que habrá que prestar atención sin parar a la pantalla por el ritmo tan rápido que puede alcanzar la partida.
Recientemente King y Activision revelaron que Crash Bandicoot: On the Run! se podrá descargar en Android e iOS durante la primavera de 2021. El endless-runner free-to-play ofrecerá más de 100 horas de juego, 50 jefes finales para derrotar.
Tomb Raider Reloaded
El desarrollo correrá a cargo de Emerald City, un estudio que anteriormente ha trabajado en juegos como G.I. Joe: War on Cobra o Lionheart Tactics. En el caso de esta nueva aventura parece que nos presentará una Lara con un toque más enfocado a la caricatura.
Por el momento, lo único que se ha visto sobre este juego para Android e iOS es un breve teaser en el que figura nuestra heroína. Con sus prendas tan características, sus dos pistolas, numerosas trampas y hasta un tiranosaurio contra el que parece que habrá que combatir en algún momento.
Lo único que ha podido adelantar Square Enix es que se trata de un juego de acción arcade free-to-play y su intención es que esté disponible en algún momento de 2021. Así que tocará esperar hasta que salga a la luz algún vídeo nuevo en forma de gameplay.
NieR Reincarnation
Otro de los juegos para Android e iOS que promete es el NieR Reincarnation. El Tokyo Game Show 2020 para Square Enix ha tenido como protagonista las noticias alrededor de la saga. En la misma presentación conocíamos la fecha de lanzamiento de NieR Replicant, la adaptación del clásico a las consolas de actual generación y PC. Llegará a Europa el próximo 22 de abril de 2021 (el día 24 en Steam).
Muy pocos datos se conocen sobre la historia, salvo la descripción que reza en la página de Square Enix. “Una niña se despierta en un frío suelo de piedra. A su alrededor hay un vasto espacio con imponentes columnas de piedra. Guiada por una misteriosa criatura que se llama a sí misma «Mamá», la niña comienza a caminar por el pavimento de piedra. Para reclamar lo que perdió y para expiar sus pecados. Es una jaula construida de manera insondable por quién sabe quién”.

Esta apuesta en terreno desconocido para la saga contará con varios elementos. Habrá partes de exploración 3D por escenarios limitados, otras secciones 2D de scroll lateral y momentos para el combate. Combate, por cierto, que propondrá la vuelta al estilo clásico del JRPG por turnos.
Inazuma Eleven: Great Road of Heroes
La desarrolladora nipona Level-5, responsable de licencias tan conocidas como Yo-Kai Watch o Ni no Kuni, lleva enfrascada bastantes años en el desarrollo de Inazuma Eleven: Great Road of Heroes, antes conocido como Inazuma Eleven Ares. Para la desgracia de los fans de esta saga de juegos de fútbol, el proyecto lleva a sus espaldas varios retrasos en la ventana de lanzamiento.

Pretendía traer de vuelta la célebre saga action RPG de fútbol que tanto éxito cosechó en la era de Nintendo DS y 3DS con sus dos trilogías, originalmente planeado para primavera de 2020. El juego se ve ahora postergado hasta el año 2021 “probablemente”, cuando se espera que los jugadores y aficionados a la saga puedan comprobar si el ambicioso título está o no a la altura de lo esperado.
Cabe recordar que Inazuma Eleven: Ares iba a lanzarse originalmente en 2018 para Nintendo Switch, PS4, Android e iOS. El mensaje, firmado por el CEO de la empresa, Akihiro Hino, comenta que debido a problemas en el desarrollo, la producción está siendo muy complicada de encajar en el calendario y, por ello, necesitan más tiempo. El feedback de los aficionados hizo que la motivación de los miembros del estudio declinase; lo que les llevó a tomar la decisión de paralizar por completo todo lo que llevaban trabajado hasta ahora y comenzar así de cero.
Al borde de la cancelación, el juego se reinició y cambió algunas ideas; ahora, esperan poder terminar haciendo aquello que tanto fans como la propia Level-5 desea, aunque definitivamente descartan tener vinculación con el anime original.

¿Dónde se situará en la cronología?
Para aquellos aficionados a la saga de videojuegos o la serie televisiva, cabe decir que Inazuma Eleven: Great Road Heroes se iba a situar exactamente en una línea temporal alternativa tras los hechos de la primera temporada. Tras el primer reinicio, se cambiaron los planes y se indicó que la historia será completamente nueva, pero en forma de reimaginación de esa primera temporada. Es decir, en vez de con Mark Evans como protagonista con Unmei Sasanami, un joven amante del fútbol con un problema mental que le impide jugar. Se unirá entonces al Instituto Raimon en calidad de ayudante.
Level-5 CEO Akihiro Hino just announced that Inazuma Eleven: Great Road of Heroes (previusly IE: Ares) has been delayed to 2021 and will get rebooted (again) as well; no ties to the anime anymorehttps://t.co/R2eeSj8KpZ pic.twitter.com/6Ss7PkY3Ac
— Nibel (@Nibellion) April 1, 2020
Como podemos comprobar en el tweet de Nibel publicado en abril de 2020, el retraso hasta una fecha por especificar no es todo cuanto recibimos a nivel de novedades. Con algo de fortuna, estas serán las últimas noticias que se transmitirán de este tipo para el juego. Aunque la realidad es que a día de hoy es lógico empezar a desconfiar un poco de la viabilidad del proyecto, después de tantos cambios. ¡Habrá que tener paciencia!