Los peligros de cargar el móvil en lugares públicos

Alguna vez seguro que te has quedado sin batería en el móvil y lo has conectado a un punto de carga gratuito en una cafetería, tienda, aeropuerto… Pero, ¿Sabes los riegos que supone? ¿Cómo de seguro está tu dispositivo?

Los expertos advierten que existen diversos peligros: «Cuando conectas tu teléfono o tablet a esos enchufes públicos, por ejemplo en el aeropuerto, si un hacker se ha metido ahí antes, podría extraer información de tu dispositivo y tenerla a su disposición», explicó Samuel Burke, reportero de tecnología de CNN, en un programa especial sobre el tema.

La empresa de ciberseguridad Kaspersky Lab asegura que los dispositivos móviles dejan una gran cantidad de información descubierta mientras están conectados a enchufes públicos a través de un proceso que se conoce como«Handshaking» (apretón de manos). A través del cable el teléfono transfiere datos al ordenador, facilitando información sobre su fabricante, número de serie, tipo, ide

ntificación del chip, sistema operativo,  e incluso archivos. De esta manera, el dispositivo puede quedar «infectado» y es posible que alguien le siga la pista usando el ID del dispositivo, explican los especialistas de la consultora. Esto se conoce como «vulnerabilidad de carga» y los hackers podrían estar en cualquier momento al acecho.

Consecuencias

 

Una de las más habituales es que el dispositivo sea infectado con un malware (software malicioso) o que se infecte con un virus, capaz de bloquear los archivos e incluso pedir un rescate a cambio.

Algunos de estos virus se disfrazan de páginas oficiales para obtener información personal o datos bancarios («phising»). Otros especialistas en tecnología advierten que es completamente posible

transferir software malicioso con un teléfono a través de la conexión USB desde un ordenador o en una estación de carga pública, como las de aeropuertos o centros comerciales.

Recomendaciones de Cabisur para proteger su móvil mientras carga

 

  • -Carga sólo tu dispositivo en USB y puntos de carga que sean de tu confianza.
  • -Usa un antivirus que proteja adecuadamente.
  • -Carga tu dispositivo apagado.
  • -Si decides cargarlo en un lugar menos confiable, no lo desbloquees durante la carga.
  • -Protege el teléfono móvil con una contraseña o de otro modo como con el reconocimiento de huellas dactilares.
  • -Cuidado con las aplicaciones que instalas.

 

 

 

Solicitud de llamada

Solicite una llamada para conocer más sobre los servicios de Cabisur. Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.