¿Crees que sus hijos ya tienen la edad oportuna para navegar solos por internet? ¿Crees que es una buena herramienta para su aprendizaje pero te da miedo que acceda a páginas no aptas para su edad?
En la entrada de hoy, te ayudaremos a mantener seguros a sus hijos en sus visitas por la red. Porque no es malo que quieran cubrir la necesidad de aprender con la mejor herramienta que tenemos a nuestro alcance.
9 consejos que te ayudaran a mantener a tus hijos seguros:
- Habla regularmente con tus hijos sobre la seguridad en Internet. Avisar a tus hijos de lo que pueden hacer y de lo que no puede hacer. Disminuirá la participación en páginas no aptas para ellos.
- Revisa los dispositivos que contienen acceso a internet y descarga un software para proteger su acceso.
- Utiliza los controles parentelas en todos los móviles que tienen acceso los pequeños de la casa. Tienes que hacerles entender que las normas que se rigen en el ordenador son las mismas que tienen que usar en los móviles. Puedes añadir filtros en sitios webs o exploradores de bloqueo para evitar que los niños puedan comprar.
- Explica a tus hijos los peligros que corren a responder mensajes en línea a personas desconocidas.
- Asegúrate de que las páginas que están visitando tus hijos son apropiadas para su edad. Revisa siempre los nuevos sitios visitados y aconséjale páginas apropiadas para visitar.
- No guardes las contraseñas de protección en lugares de fácil acceso para sus hijos. Así sabrás cuando están utilizando los dispositivos, ya que te tendrán que pedir la contraseña.
- Acuerda con su hijo los horarios en los que pueden navegar por internet y el lugar donde puede utilizar los dispositivos.
- Determine con tus hijos lo que se puede descargar y lo que no: tipo de música, vídeos, juegos…
- Involúcrate en las actividades de tus hijos. Disfruta con ellos de las búsquedas en Internet.
Para más información, visite nuestra página de Facebook.