¿Estas pensando en comprarte un móvil chino? ¿No te fías o no sabes que aspectos debes tener en cuenta antes de elegirlo?
En la entrada de hoy te facilitaremos unos consejos para que los tengas en cuenta a la hora de comprar un móvil chino.
En España, gracias a marcas como Huawei o ZTE, está desapareciendo el miedo al comprar un móvil chino. Existen otras marcas como Doogee, Meizu o Xiaomi que están ganando popularidad entre los consumidores españoles.
Investigar sobre el móvil chino y la marca
Antes de proceder a la compra de un terminal chino, debes invertir un poco de tiempo en investigar qué es exactamente lo que necesitas o lo que vas a comprar. Este consejo es aplicable a la compra de cualquier teléfono, aunque en este caso es un aspecto muy importe, ya que una posible devolución puede ser más cara.
1º Leer críticas y opiniones: es muy importe leer las críticas y ver vídeos sobre el móvil chino para conocer bien el producto. También sería conveniente contrastar la información y así conseguir una compra mucho más segura.
2º Revisar si el teléfono funciona en tu país: cada país tiene su propio protocolo de comunicación y podría no ser compatible en nuestro país. Revisa este dato si quieres aprovechar al máximo tus datos móviles.
3º Analizar otros compradores o la tienda: leer la opinión de compradores reales sobre la marca y la tienda. Es aconsejable adquirir el producto en tiendas seguras como Amazon y no arriesgarte.
4º Pedir consejo: si no estás totalmente seguro tras investigar un poco sobre el terminal, entra en foros reconocidos y pregunta lo que necesites saber.
5º Comprobar las especificaciones y revisar que coincide con la descripción: revisa las especificaciones del teléfono varias veces y comprueba que la descripción coincide con la compra deseada.
6º Conocer los gastos de envío e impuestos: en algunos casos, los costes de envío son más caros que el propio móvil. Elige un buen proveedor y evita sorpresas.
7º Pagar por Paypal: este método de pago te ofrecerá seguridad en tu compra que por el contrario una transferencia no puede.
Deseamos que os haya gustado la entrada de hoy, y si necesitas más información, visita nuestra página de Facebook. ¡Hasta la próxima!