Internet, algo básico en nuestra vida diaria y lleno de peligros. Debemos ser conscientes de los sitios web que visitamos y tener un poco de sentido común para navegar. En Cabisur queremos que te sientas seguro y te damos algunos consejos para ayudarte:
Proteger contraseñas:
La contraseña es el principal elemento que te previene de sufrir un robo. Uno de los problemas clave es la poca longitud y la utilización de una misma contraseña en varios sitios, ¡si acceden una vez, te lo quitan todo! Utiliza combinaciones que sean difícil de interpretar por otros usuarios, combina siempre mayúscula, minúscula, números y símbolos.
Antivirus:
Contar con un buen software de seguridad y que siempre esté actualizado es muy importante, evita “correo basura”, virus y hackers. Es tan importante para la seguridad porque no solo previenen a tu ordenador de una amenaza de virus, sino que tienen también la función de cortafuegos, lo que hace que se bloquee cualquier conexión no autorizada y aumente la seguridad de tu (equipo).
Red WiFi conocida:
Cuando te conectas a una red WiFi desconocida corres el riesgo de que otros usuarios puedan acceder a tu información. Esta información transmitida a través de conexiones públicas puede ser capturada fácilmente por hackers o ciberdelincuentes.
Cuidado con los términos que aceptas:
Cuando realices cualquier “aceptación de condiciones” lee la letra pequeña. Hoy en día, muy pocas personas leemos los términos y condiciones porque nos supone tiempo, y aceptamos sin saber las consecuencias que puede traer. A veces es mejor pararse a leer, aunque muchas veces lo omitimos porque si lo hacemos seguramente no los aceptaríamos.
Cuidado con los niños:
Los niños utilizan los dispositivos tecnológicos con la misma frecuencia que los adultos, pero no siempre saben lo que pueden o deben hacer, por eso, los adultos debemos de tener un control sobre ello y realizar acciones como instalar filtros para cuando ellos realicen su actividad online.
Descargar archivos de sitios web confiables:
Cuando descargues algún tipo de documento o archivo, es recomendable que se haga a través de páginas oficiales.
Debes tener cuidado con las descargas extra. En algunos casos, al realizar una descarga gratuita se producen descargas extras, por eso, lo más recomendable es elegir una instalación personalizada y así no se instalarán programas adicionales.
Correos electrónicos:
El correo electrónico en una de las herramientas más importantes y utilizadas. Hay que saber separar información y tener varias cuentas. Es mejor tener por lo menos tres cuentas de correo electrónico, cada uno para temas diferentes, cuentas relacionadas con de trabajo, de familia o “correo basura” (inscripciones a programas de televisión, tiendas de ropa, restaurantes…). De esta manera, podrás organizarte con mayor eficacia, tu información quedará más ordenada y tendrás menos problemas de seguridad.
Temas importantes:
Algunos trámites como acceder a una banca electrónica o realizar compras online son muy importantes, debes andar con cuidado. Son más fiables si se realizan a través de una red de confianza, que controlemos. Este tipo de operaciones es mejor realizarlas desde un equipo de casa o desde nuestro móvil. Son dispositivos más fiables, más seguros y con menos nivel de exposición.
Si quieres más información, visite nuestra página de Facebook.