¿A quién no le ha pasado alguna vez que está navegando en internet y de repente su dispositivo deja de captar la señal WiFi o que desde el principio no consigue conectarse a la red? Pues en la entrada de hoy vamos a intentar mostraros cómo evitarlo explicando la solución a los problemas más frecuentes:
Lo primero que hay que hacer es comprobar si es un único dispositivo el que no se conecta a la red o si por el contrario ninguno de tus dispositivos puede conectarse, ya que en este caso, el problema vendría del router. Para solucionarlo bastaría con asegurarse de que existe emisión de radio en la banda que use el equipo que deseamos conectar a la red wifi, descargándonos a un Smartphone una aplicación como ?wifi analyzer?, que detecta las emisiones de radio que dan soporte a las redes wifi y mirando si existe una emisión de radio de la red bajo prueba en la banda deseada (2,4 o 5 GHZ). En el caso de que no coincidan, nos veremos obligados a bajar la banda de 5 GHz a 2,4 GHz para que tus dispositivos sean compatibles con la red WiFi; aunque esto nos supondrá una pérdida considerable de velocidad al navegar.
Otro de los problemas más comunes es el de la configuración de la red WiFi, ya que a veces los routers más modernos vienen con el nombre oculto por motivos de seguridad. Para este caso, sólo es necesario acceder a la configuración del router y cambiar la visibilidad del mismo.
Por último, también podemos encontrarnos un problema con la cobertura de nuestro WiFi , que a veces puede ser causado por el simple hecho de que el emisor no esté conectado. Es decir, que se haya deshabilitado la emisión de WiFi. Para saber si el wifi está conectado, basta con bajarse una aplicación como ?Wifi analyzer?, que detecta si existen emisiones en las bandas de 2,4 (en cualquier aparato con wifi) y de 5 GHz (en los móviles o aparatos que dispongan de esta banda, claro).
Con un dispositivo en el que esté instalado la aplicación podremos detectar si la wifi del router está funcionando, pues situándonos junto al router conseguiremos una muchísima mayor potencia de emisión, de tal forma que la señal que emita el mismo será tan grande que detectaremos de una forma muy fácil si está encendido o apagado.
Si se detecta una señal wifi de altísima potencia, sabremos que la wifi está conectada y que el problema para no tener conexión a la red se tiene que deber a otro factor de los señalados, como la configuración del router.
Si no se detecta señal, puede ser tan sencillo como que no esté conectado el emisor de wifi del router y, por tanto, no haya señal de radio que soporte la red.
Información extraída de internautas.org