¿Hay seguridad en una red WiFi libre?
Confesémoslo, todos nos hemos conectado alguna vez a una red WiFi libre o gratuita. Y, confesémoslo también, a todos nos ha preocupado hasta qué punto estábamos protegiendo la seguridad de nuestros datos con esa acción.
Hoy, os traemos algunas normas o pautas a seguir cuando vayamos a conectarnos a una red WiFi libre o gratuita:
- En primer lugar, evita conectarte a cualquier red desconocida de forma automática. Debes ser tú mismo quien decida cuándo conectarse a cada red. Y por supuesto, no olvides desconectar la conexión una vez hayas terminado de navegar.
- Evita también hacer compras online, ya que para este tipo de acciones suelen pedir número de cuenta u otros datos que podrían utilizar con fines maliciosos.
- Comprueba que te estás conectando a la red correcta. Es decir, que si quieres establecer la conexión con la red libre de un supermercado, asegúrate de que no te estás conectando a otra red que pretenda suplantar la anterior.
- Mientras estés navegando, protege tu pantalla de posibles mirones. Algunos aprovechan las redes WiFi libres para captar información de otros usuarios a través de sus pantallas.
- Mantén tus aplicaciones actualizadas al máximo posible. Normalmente con cada actualización mejoran el nivel de su seguridad.
- Intenta conectar siempre a páginas con certificado de seguridad (https://)