El router es ese aparato que todos tenemos en nuestros hogares y que nos permite tener conexión wifi. Suele tener antenas, cables y, sobretodo, números y letras que componen códigos indescifrables. Entre todos esos elementos, el que más nos interesa son las siglas SSID y en este artículo te explicamos su significado y por qué nos interesa:
El acrónimo SSID ( Service Set Identifier) es el que da nombre a nuestra red de conexión. Realmente es un grupo de dispositivos para redes inalámbricas que tienen parámetros similares. En resumen, es el nombre del identificador de los conjuntos de servicios o redes a los que el usuario debe unirse según el servicio de internet que haya contratado.
¿Cómo funciona una SSID?
Es un nombre que se diseña para nombrar de forma única la red para que se distingan las diversas redes Wifi en un área, así, el usuario, se puede conectar a la red correcta según los servicios que ha contratado.
Por norma general, son los fabricantes de Routers o enrutadores los que designan este nombre. Puede ser cambiado si se obtienen los permisos del dispositivo. El nombre asociado a tu servicio posee 32 caracteres de longitud que mezclan letras mayúsculas y minúsculas intercaladas con caracteres especiales, que pueden ser puntos, guiones, guiones bajos y/o espacios.
Recuerda que un router inalámbrico actúa como estación base Wifi que difunde su nombre, de forma que cualquier dispositivo cercano nos muestra una lista de redes disponibles con nombres legibles para que podamos conectar el móvil, el ordenador, etc.
¿Ocultar nuestra SSID?
Una de las formas de seguridad más comunes para proteger nuestra red es la de ocultar la SSID. Pero… ¿Merece la pena?. Para conectarnos a una red necesitamos la SSID y su clave, algunas personas optan por ocultar su SSID (no aparece en los dispositivos) y que se introduzca manualmente en cada dispositivo que deseemos conectar a la red. Sin embargo, este proceso no impide que no se encuentra la red puesto que existen muchos programas y aplicaciones que permiten encontrarla fácilmente como inSSIDer, Acrylic Wi-Fi. ¿Qué se gana ocultando el SSID? Pues que un usuario con escasos conocimientos sobre informática, no intente conectarse, y nada más.