Ante una posible pérdida del teléfono móvil, existen unas medidas de seguridad que evitarán que el que lo encuentre pueda quedárselo y ayudarán que el descubridor devuelva el terminal en cuanto lo haya encontrado. Gracias a estas medidas de seguridad, imposibilitará el uso del teléfono haciéndolo indeseable para aquel que lo haya localizado.
La primera medida que hay que llevar a cabo es el bloqueo del móvil. Es necesario que el teléfono incluya un patrón, pin o huella para el desbloqueo del mismo. Esta prudencia hará que personas que no conozca el método de desbloqueo puedan utilizar el terminal, haciendo que este no sea funcional para el portador.
Hoy en día, se puede bloquear el teléfono tanto en Android como en IOS con tan sólo llamar a nuestra operadora indicándole nuestro número IMEI, a la vez de conocer la ubicación exacta, borrar el contenido y bloquear el terminal. Si el terminal acaba siendo bloqueado, este no será útil ni para el que lo encuentre ni para su venta. Por eso, lo más importante es anotar el código IMEI cuando se ha adquirido un nuevo móvil para utilizarlo en posibles pérdidas o robos.
Si bloqueamos el teléfono le dejamos solo dos opciones al portador del mismo, apagarlo y guardarlo o devolverlo a su dueño.
Otra opción es instalar en nuestro dispositivo aplicaciones como Buscar mi iPhone o Android Device Manager para poder localizar el teléfono en caso de pérdida o robo.
¿Y si encontramos un teléfono? ¿Cómo lo haremos para llegar a su dueño?
La forma más fácil de devolver a su progenitor el terminal es entregárselo a la policía, suponiendo que previamente el dueño haya puesto una denuncia de su pérdida o robo. O mantenerlo activo y esperar a que su dueño llame yaranterlo activo manteniendo su carga para esperar a que su dueño llame arlo o devolverlo a su dueño.o localizando a un familiar gracias al asistente de voz Siri o Google Now.
Esperamos que esta entrada os sirva de ayuda. Para más información, visite nuestra página de Facebook.