Estamos acostumbrados a oir todo tipo de trucos para para aumentar la zona de alcance de nuestro WiFi e incluso su velocidad, pero en cuanto nuestro viejo router empieza a dejar de funcionar, lo devolvemos a la compañía, lo guardamos en cualquier cajón o incluso lo tiramos.
Lo que hasta ahora no sabíais es que ese mismo aparato nos puede servir para solucionar estos problemas que hemos mencionado. El cómo hacerlo lo podéis ver el siguiente vídeo:
CÓMO MEJORAR LA SEÑAL WIFI EN 2 MINUTOS
A continuación os dejamos los pasos a seguir que hemos encontrado en la web ComputerHoy.com
Cómo convertir un segundo router en un punto de acceso para aumentar la señal WiFi
- Comienza eligiendo el lugar en donde colocarás el viejo router. Debe tener un enchufe cerca y debe estar situado entre el router principal y la zona en donde quieres amplificar la señar WiFi. Lo más cerca posible a la zona que quieres cubrir.
- Busca o compra un cable de red Ethernet que conecte ambos routers. Es posible que tengas que instalarlo por debajo de los rodapies o de forma discreta para que no se vea demasiado. No lo conectes aún.
- Enchufa el router viejo cerca del ordenador y resetéalo. Todos los routers suelen tener un botón de Reset en la parte trasera.
- Ahora conecta el viejo router al ordenador con el cable Ethernet. Esto es temporal, sólo para configurarlo. Pon en marcha el navegador y escribe como dirección web: http://192.168.1.1 para acceder a la configuración del router. Si da error, entonces accede con: http://192.168.1.2. Te pedirá nombre de usuario y contraseña, búscala en una pegatina en el router o en su caja o manual de instrucciones. A veces funciona admin /admin o admin / 1234.
- Entra en la configuración del router desde el navegador y crea una red WiFi o apunta el nombre y la contraseña de la red WiFi que ya incluye el router.
- Accede a la sección de configuración de red LAN (suele estar en la configuración avanzada). Si el router principal tiene la dirección IP 192.168.1.1, asigna al viejo router la dirección 192.168.1.2. Comprueba que está activada la opción Enable DHCP Server Relay o similar. Guarda la configuración.
- Desconecta el cable y comprueba que el ordenador o un móvil detectan esta nueva red WiFi de forma inalámbrica.
- Vuelve a conectar el cable al ordenador y vuelve a entrar en la configuración del router desde el navegador. Busca la sección dedicada al servidor DHCP y asegúrate de que está desconectado. Si no es así desconecta o desactiva el servidor DHCP. Guarda la configuración.
- Desconecta el viejo router del ordenador y colócalo en la zona de la casa en donde va a funcionar como punto de acceso. Apaga ambos routers y conéctalos con el cable Ethernet.
- Enciende el router principal, deja que se configure, y enciende el router secundario. Ahora funcionará como punto de acceso recibiendo Internet por el cable, y trasmitiéndola en su red WiFi. En las zonas en las que da la cobertura, asegúrate de conectarte a la red WiFi del viejo router.
En definitiva, una forma sencilla y económica de ampliar la cobertura de la señal WiFi hasta el lugar de la casa o el puesto de trabajo que más nos convenga.
¿Qué os ha parecido la entrada de hoy? ¿Os ha servido de ayuda? ¡Esperamos vuestros comentarios al respecto!