WhatsApp está siendo unas de las aplicaciones más usadas en España, y para la cantidad de información que maneja, su consumo de datos no es demasiado alto. En algunos casos, por desconocimiento de uso de esta aplicación, llenamos la memoria del móvil con archivos e imágenes descargadas de WhatsApp. Esto podría ser un problema a la larga para el móvil-
En la entrada de hoy, os vamos a dejar unos consejos para ahorrar datos y almacenamiento de WhatsApp .
Cómo ahorrar datos en WhatsApp.
Ahorrar datos con las llamadas de voz
Podemos reducir el consumo de datos en las llamadas desde la propia aplicación. Tenemos que visitar los ajustes, ir a usos de datos y marcar la opción de disminuir el uso de datos.
Eliminar las descargas automáticas
Gracias a la eliminación de descargas automáticas, podemos reducir un gasto innecesario de datos y de almacenamiento en nuestro móvil. Podremos elegir qué descargar y qué no. Para ello, debemos entrar en uso de datos, y dentro de descarga automática, señalar la opción de conectado a datos móviles.
Copia de seguridad con WiFi
La copia de seguridad se hace por defecto mediante el WiFi. Para comprobar que es así, entra en ajustes, pulsa Chats, y dentro de copia de seguridad, modifica la configuración.
Cómo ahorrar almacenamiento.
Copia de seguridad
Antes de realizar la limpieza, debemos realizar una copia de seguridad a través de Google Fotos para asegurarnos de no perder ninguna foto o vídeo y otra copia de seguridad en tu WhatsApp a través de Google Drive para poder salvar los audios, fotos, vídeos y GIF.
Borrar los audios, videos, GIF e imágenes
La eliminación de estos archivos ayudará a tu móvil a conseguir algo de espacio de una forma muy sencilla. Para proceder a la eliminación, entra en almacenamiento, después WhatsApp, seguido de media y por último WhatsApp Audio/video/Animated Gifs/Images.
Para más información, visite nuestra página de Facebook.